Datacenter de proximité

Con la tecnología digital, que representa el 5,5% del PIB francés, y el mercado francés del internet de las cosas, estimado en 40 000 millones de euros en 2020 (según IDC), la máquina está en marcha y será difícil pararla ante la digitalización de los oficios y la explosión del procesamiento de datos procedentes de los objetos conectados.

Los centros de datos de proximidad : Soporte de hubs y aceleradores del crecimiento

El mercado de la nube e IoT, con los retos socioeconómicos que conlleva, está en pleno auge y resulta difícil de cuantificar. En particular, ha propiciado nuevos requisitos en cuanto a conectividad, procesamiento y protección de datos, que necesitan que los centros de datos estén cada vez más inclinados a recopilar y procesar grandes volúmenes de datos. Así pues, como la velocidad está en el núcleo del proceso, se han vuelto indispensables los centros de datos ubicados cerca de los usuarios.

En este contexto surgieron los centros de datos de proximidad, auténtico soporte de los hubs, a fin de crear una malla estratégica para descongestionar las redes y mejorar la calidad de la conectividad. Por un lado, mediante la creación de nuevas autopistas y nuevos puntos de interconexión en zonas más locales es como puede transmitirse la información a los usuarios de manera más rápida y eficiente. Por otro, estos centros de datos de proximidad, escalables y adaptables al mercado local, responden a la gran mayoría de las necesidades de las poblaciones situadas en las zonas secundarias.

Lee el artículo completo