Implantar un centro de datos de proximidad : un reto estratégico
Las nuevas reformas publicadas en términos de protección de datos públicos y privados, así como la necesidad de amortizar las inversiones realizadas en el contexto del desarrollo digital, hacen que sea pertinente implantar centros de datos regionales.
A esto se suman los aspectos puramente técnicos, como los fenómenos de latencia, inadmisibles para ciertas aplicaciones y para los objetos conectados, que serán herramientas esenciales. En cuanto al aprovechamiento de los datos digitales, solo puede efectuarse en el lugar donde se «materializan», es decir, en un centro de datos.

SU ENTIDAD ES UN ORGANISMO PÚBLICO
Como organismo público, estas cuestiones le afectan y, por lo tanto, desea comprobar la pertinencia de alojar un centro de datos en su territorio para que las empresas de servicios digitales locales y las empresas públicas o privadas puedan aprovecharlo, a la vez que dinamiza la economía de su región.
Desea facilitar la implantación de un operador de centros de datos en su territorio y necesita ayuda para definir las ubicaciones adecuadas para establecer un centro de datos, la tipología de los agentes públicos y/o privados susceptibles de implantarse en la región según la ubicación y el volumen de proyectos que podrían surgir.
SU EMPRESA SE DEDICA A LA EXPLOTACIÓN O A LA INVERSIÓN
Como operador o inversor, planea invertir solo o con otros (copropiedad) en un proyecto de centros de datos de proximidad y desea estudiar las oportunidades de mercado.
JERLAURE identifica las diferentes oportunidades disponibles para implantar un centro de datos y analiza su pertinencia.