BUREAU VERITAS WEB

¡Muy pronto estará disponible un referencial de certificación para proyectos de centros de datos!

Bureau Veritas, líder mundial en la evaluación y certificación de la conformidad, se asocia con Jerlaure, experto en centros de datos, para elaborar un referencial dedicado a la certificación de proyectos de centros de datos, único en el mercado.

La aparición de centros de datos de proximidad y la aprobación de nueva reglamentación relativa a la protección de datos (GDPR, CSPN…) comportan nuevas necesidades en cuanto al rendimiento y el control de la ubicación de los datos.

Este referencial, que certificará que el proyecto del centro de datos se ha llevado a cabo según el estado de la técnica y que se han tenido en cuenta los requisitos en términos de resiliencia y rendimiento, constituye una auténtica norma profesional en todo el mundo de cara a los inversores, operadores y usuarios.


« A veces se producen grandes errores en el diseño y/o la construcción de estos nuevos centros de datos, por falta de conocimiento suficiente por parte de las empresas que los llevan a cabo. La elección misma de la ubicación está a veces poco estudiada, se crean plantas en zonas inundables o sísmicas, o incluso muy lejos de las redes de comunicación de alta velocidad», explica Claude Dos Santos, director de Jerlaure, empresa especializada en centros de datos.


 

El referencial, desarrollado por Bureau Veritas y Jerlaure, se distingue por considerar criterios esenciales para responder a esta nueva necesidad. Está construido en torno a 8 ejes y abarca el proyecto desde la evaluación de la planta hasta la recepción y el mantenimiento en condiciones operativas, ¡sin olvidar el «Detailed Design»!

Este proceso de certificación, que estará disponible en el segundo semestre de 2018, podrá aplicarse a todos los centros de datos de proximidad que cumplan los requisitos. Auténtica marca de distinción, esta certificación llevará la firma de Bureau Veritas, líder mundial en inspección, certificación y pruebas de laboratorio, con presencia en 140 países.

 


« Dicho referencial está adaptado a un contexto. Por ejemplo, en términos de alimentación eléctrica, los retos son distintos en Europa, donde la red eléctrica es de malla y fiable, en Estados Unidos, donde conseguir una alimentación fiable es un tema clave, o en África, donde la alimentación en sí misma es todo un reto. Además, la reglamentación varía de un país a otro. La primera versión del referencial estará disponible para Francia a finales de año. Luego se adaptará para que, al final, los ingenieros de Bureau Veritas puedan respaldar y certificar los proyectos de centros de datos en cada país » resume Laurent Midrier, vicepresidente de estrategia e innovación de Bureau Veritas.


 

Artículo complementario : Pronto una guía para construir centros de datos ultraseguros